Durante el año 2020, Málaga concedió la nacionalidad por residencia a 2.320 personas!
La ciudadanía española es un derecho que puedes conseguir y que te permite vivir indefinidamente en España; a la vez que te otorga ciertos beneficios, como el derecho al voto o a la libre circulación y trabajo dentro de la UE.
La forma más común de obtener la nacionalidad española es por derecho de nacimiento. Siempre que hayas nacido en España y tus padres sean españoles, te conviertes directamente en un nacional del territorio español al nacer.
No obstante, el Código Civil explica en su artículo 22 que la adquisición de nacionalidad española por residencia exige que el interesado acredite el cumplimiento de tres requisitos básicos:
-Buena conducta cívica.
-Suficiente grado de integración en la sociedad española.
-Haber residido en España de forma legal y continuada por un plazo de tiempo, inmediatamente anterior a la solicitud que varía según los casos.
El tiempo de residencia exigido varía según algunos supuestos:
-Para los nacidos en España; para los que hayan contraído matrimonio con un español o española sin haberse separado.
-Para los hijos o nietos de españoles de origen.
-Para viudos o viudas de española o español siempre que a la muerte del cónyuge no existiera separación legal o de hecho.
-Para los que no hubieran ejercido la facultad de optar se exige un año.
A parte de esto, existen 4 formas principales en las que también se puede obtener la nacionalidad española:
- Por haber vivido suficientes años en territorio español (ciudadanía por residencia)
- Al casarte con un ciudadano español (ciudadanía por matrimonio)
- Por ser descendiente o nieto de un ciudadano español (ciudadanía por descendencia)
- Y a través de tus hijos (ciudadanía por opción)
Desde el año 2015, la forma de acreditar el grado suficiente de integración ha cambiado, y actualmente consiste en la superación de dos pruebas, ambas diseñadas y administradas por el Instituto Cervantes:
Por una parte, la obtención de un diploma español como lengua extranjera DELE de nivel A2 o superior; por otra, un examen que valora el conocimiento de la Constitución española y de la realidad social y cultural española.
Durante el año 2020 el número de concesiones de nacionalidad española por residencia en Málaga ha sido de 2.320, un 52,72 por ciento menos que en 2019.La Subdelegación del Gobierno ha informado a través de un comunicado, que algo más de la mitad de las 2.320 concesiones de nacionalidad española corresponden a mujeres (1.178 frente a 1.142 hombres). De esas, 460 personas se nacionalizaron españoles dentro del grupo de entre 18 y 34 años; y 396 en el grupo de 50 a 64 años.This information has been obtained from La Opinion de Málaga.
Si crees que es demasiada información y te gustaría simplificar el proceso, no debes preocuparte, en Lola Real Estate estamos aquí para ayudarte.
¡Llámanos y te ayudaremos!